POR Gustavo L. Solórzano
Un frondoso árbol, tiene tapada una lámpara casi por completo en una esquina de Bartolomé y Centenario. Otra lámpara, derivado de dos estallidos que dañaron incluso medidores de luz, no funciona una cuadra abajo, Centenario y Maclovio Herrera. Cables que cuelgan de un poste de Telmex, en Mariano Arista y Bartolomé, no se sabe si de ellos o de megacable, en los tres casos riesgo para la población y ninguna autoridad se responsabiliza. Protección civil municipal dice, “A usted, (ciudadano) le toca hacer gestiones para que retiren esos cables”. Comisión federal dice, “alumbrado público le toca al ayuntamiento”. Y el problema sigue ahí, tan solo en pedazo de manzana de la magisterial. ¿Ahora quién podrá ayudarnos?
Los juegos infantiles que existen en algunos jardines y las porterías de las canchas deportivas, e incluso los aparatos de gimnasio de Colima y Villa de Álvarez, carecen, al parecer, del mantenimiento adecuado. Algunos les falta pintura y a otros piezas, pero a todos, les falta la sensibilidad humana de quien es la autoridad responsable y solo cobra por sus servicios laborales. Pues diariamente niños, niñas y adultos de diferentes edades usan ese tipo de servicio y en algunos casos, con el riesgo que implica la falta de atención.
Sabía usted que la tosferina y el sida han revivido en nuestro país, preocupante y riesgoso. Necesario, urgente, que las autoridades informen, alerten de realidades que pueden afectar a la población. Mayormente cuando el sector de salud pública no está preparado para dar la atención adecuada a quienes enfrentan esta problemática.
La asociación de charros el Alpuyeque, teniendo como representante a Oscar López Salazar, visitaron a Don José “Burras” Jiménez Rentería, para darle la buena nueva de que el campeonato estatal de charrería llevará su nombre. Lo anterior es sin duda, un reconocimiento a la trayectoria humana y profesional de un hombre que ha entregado su vida al deporte mexicano. Bien por las asociaciones de charros que tomaron esa determinación. Juan José León Jiménez, charro colimote, será también mencionado como un homenaje póstumo.
Existen arraigadas tradiciones abruptas y obsoletas, que debieran ser abolidas de las comunidades de nuestro país. Resulta que una niña huyó de su casa porque la iban a casar con un hombre se sesenta y más, ella solo catorce. Los hechos sucedieron en san Bartolomé Loxicha en Oaxaca. Afortunadamente, aplauso, las autoridades intervinieron y salvaron la causa. Afortunadamente en México existen penas económicas y sanciones severas para quienes quieran forzar un matrimonio.
Semana santa y pascua, momentos de reflexión y descanso. Vivíamos en el centro de la ciudad y mi madre nos motivaba para ir a la iglesia. Las mujeres, cubrían su cabeza con una pañoleta o una chalina y sus vestidos llegaban hasta la rodilla. La solemnidad era la credencial de acceso y el silencio la seguridad de permanencia. Por las calles, la procesión recorría la historia bíblica y un Jesús desaliñado, escenificaba la pasión de Cristo.
Los tiempos siguen siendo los mismos, la gente hemos cambiado, regresamos más allá de la época de las cavernas y cada día son crucificados muchos hermanos, ante la indiferencia social… y la turba enardecida gritaba… ¡Crucifícale!
ABUELITAS:
Por favor, si vacaciona cuídese, la Cruz Roja Estatal sugiere nadar en playas vigiladas, usar chaleco salvavidas, vigilar a los menores en el agua del mar o alberca, evitar meterse a nadar por la noche. En tierra, respetar los semáforos y señalamientos viales, ser cortés al conducir, etc.
Yo sugiero, solicito a nuestras autoridades, amplio criterio, sobre todo con el turismo, si la sociedad y el gobierno nos unimos, daremos fortaleza a la imagen amiga que tenía nuestro estado. Es cuánto.