También se elegirán jueces y magistrados federales

POR Jorge Octavio González

Por un error de la autoridad electoral local, en este caso del Instituto Electoral del Estado de Colima, algunos medios nos fuimos con la finta y publicamos que José Alfredo Jiménez Carrillo estaba en la lista de aspirantes a ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Colima.

El ex presidente del Poder Judicial de Colima contiende en este proceso electoral extraordinario, en efecto, pero como candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito.

El IEE, cuando salió a la luz esta duplicidad de candidaturas, enmendó el error y borró a Jiménez Carrillo de la lista de aspirantes en su página de internet; en la web del Instituto Nacional Electoral continúa porque sí aspira a la magistratura que es, sin embargo, federal.

Como el INE no ha difundido ampliamente a los aspirantes a jueces de distrito y magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito, la mayoría de los medios en Colima se han enfocado en los aspirantes a magistrados del Tribunal Superior del Estado de Colima, del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de primera instancia.

Hoy, para no continuar en la misma dinámica localista, hablaremos de los colimenses que aspiran a posiciones en el Poder Judicial de la Federación.

Los candidatos a magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito son, en el orden que vienen en la lista de la página del INE, Juan Javier Jiménez Alcántara, Karla Adriana Rendón Acosta, Jaime Arturo Ortega Vela, José Luis Monroy Cortés, Cinthya Georgina Hernández Alcaraz y José Alfredo Jiménez Carrillo.

De todos ellos, por supuesto, el nombre más conocido es el de José Alfredo Jiménez Carrillo; los demás pueden tener trayectoria en el ámbito judicial o ser unos genios en sus áreas, pero lo cierto es que nadie los conoce.

En la carrera para ser magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito, que pertenece al Poder Judicial de la Federación, el que lleva la delantera por tener mayor exposición durante años es Jiménez Carrillo.

Y los candidatos a jueces de distrito, también del Poder Judicial de la Federación, son Diana Laura Carranza Buenrostro, Mames Eusebio Velázquez Velarde, Jorge Luis Saavedra Sánchez, Vera Isabel Orozco Preciado, Carlos Alberto Velasco González, Josefina Rodríguez Méndez, Juan Manuel Osorio Gil, Juan Carlos Pérez Muñoz, Alma Yesenia Macías Álvarez y Enrique Alejandro Harris Valle.

Al margen de que uno o dos tengan apellidos de alcurnia, en el fondo, como los candidatos al Tribunal Colegiado de Circuito, son unos auténticos desconocidos.

Quienes sí se han visto activos en redes sociales son Eusebio Velázquez Velarde, Vera Isabel Orozco Preciado y Enrique Alejandro Harris Valle; que sean buenos o malos eso ya es otro boleto.

Lo que nos deja esto como lección, al menos en la primera semana que lleva este proceso electoral extraordinario, es que los aspirantes a formar parte del Poder Judicial de la Federación deben moverse más para que la gente los conozca.

Si esperan a que alguien más hable por ellos y sus logros se van a quedar ahí sentados; necesitan salir a las calles y convencer a la gente de que son la mejor opción.

Pero sobre todo ahí las redes sociales, el mejor vehículo que tendrán para llegar a la mayor cantidad de personas que irán a las urnas este primero de junio del 2025.

No es poca cosa ser parte del Poder Judicial de la Federación.