Se aplazó la Ley Censura

POR PXPress

LA DUDA ES RAZONABLE: ¿por qué la presidenta de la República, con más del 80% de aprobación ciudadana, con todo el poder que tiene en estos momentos, impulsaría una ley que restringiera a los medios de comunicación y que tuviera la capacidad de bajar las plataformas digitales a discreción?

EL ARTÍCULO 109 DE LA LEY DE Telecomunicaciones, presentada y aprobada sin modificaciones en una primera instancia en el Senado de la República, dice: “Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbaum Pardo, en todo momento ha dicho que si el problema es la redacción del 109 se puede modificar sin problema alguno; la cuestión es que en comisiones del Senado de la República no se hizo ninguna modificación al respecto.

PERO MIENTRAS LA JEFA MORAL del partido oficialista empeña su palabra en asegurar que la Ley de Telecomunicaciones no tiene el objetivo de censurar a nadie ni acallar voces críticas, algunos senadores, cuando hablaron del tema, se centraron en los supuestos excesos de los medios de comunicación que ya no serán tolerados.

Y AHÍ ESTÁN LOS EJEMPLOS. Miguel Huerta, senador de MORENA, dijo: “Nosotros nos negamos a que México sea rehén del chantaje mediático y geopolítico”. Juan Carlos Loera de la Rosa, del partido oficialista, habló del libro El vendedor de silencio, de Enrique Serna, donde cuestiona la relación del poder político con los medios de comunicación, y añade que, con esta ley, le cierran la puerta a ese tipo de injerencias. Lizeth Sánchez, senadora del PT, afirmó: “La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales, tienen un poder inmenso… El estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir a nuestro pueblo”.

¿A QUIÉN LE CREEMOS? ¿A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que dice que la ley no tiene el objetivo de censurar a nadie? ¿A los senadores del movimiento, que hablan pestes de los medios de comunicación y se relamen los bigotes por tener la capacidad de ponerles un alto con la Ley de Telecomunicaciones?

POR LO PRONTO SE APLAZÓ la discusión de la Ley de Telecomunicaciones, que sería este lunes 28 de abril, para abrir un espacio para escuchar a los expertos en la materia.