Retener y reconquistar

POR José Luis Santana Ochoa

La Coalición “Fuerza y Corazón por Colima” obligada está a retener para sus colores y siglas partidistas las cuatro alcaldías y las seis diputaciones locales de mayoría relativa que, como “Vamos por Colima”, ganó en las elecciones del domingo 6 de junio de 2021. A una semana de la cita a las urnas del domingo 2 de junio de 2024, este reto se ve alcanzable como probable la reconquista de las alcaldías de Armería y Coquimatlán, y las diputaciones de los distritos electorales locales 9, 10, 13, 15 y 16.

Para reconquistar la alcaldía de Armería, “Fuerza y Corazón por Colima” tiene en el empresario restaurantero Luis Alberto Gama Espíndola a un muy competitivo candidato que aventaja claramente al que el exgobernador Mario Anguiano Moreno vistió con los colores negro y amarillo del PRD, Salvador Bueno Arceo, famoso por haber golpeado a su esposa. El candidato de “Sigamos haciendo historia”, Cruz Méndez González, caballo viejo, quedó atorado en el arrancadero, pero se atiene a la marca Morena.

La alternancia en la presidencia municipal de Coquimatlán es inevitable. El joven Carlos Antonio Chavira George aventaja claramente a la morenista conversa Leonor Alcaraz Manzo que perdió piso al subirse el 15 de octubre de 2021 a ese cargo al que le cogió tanto cariño como para buscar repetir trienio. Al saberse perdida, Doña Leo se fue por la vía fácil pero riesgosa de incriminar a Chavira George para que se lo quitara de encima la Fiscalía General del Estado que controla su patrona. El resultado: Fortalecieron a un Carlos Antonio que se creció al castigo ganando más respaldo de sus paisanos del que ya tenía.

Desde los sectores sociales de Tecomán, incluidos el popular y el empresarial, surgió la fuerte candidatura del exalcalde y agro productor Óscar Armando Ávalos Verdugo que entró a la Coalición “Fuerza y Corazón por Colima” por la puerta tricolor del Partido Revolucionario Institucional. Él supera en aceptación ciudadana al abanderado de “Sigamos haciendo historia”, Armando Reyna Magaña, y a Julio Anguiano Urbina a quien su tío Mario le metió como cuña por el Partido de la Revolución Democrática.

Óscar Armando remolcó fuertemente a sus compañeros candidatos a diputados por los distritos electorales X, Paloma Monserrat Pinto Novela; XV Laura Patricia Motes Camacho; y XVI, Carlos Abel Vargas Bracamontes. De salir victoriosos el domingo 2 de junio de 2024, la próxima LXI Legislatura Local será un real contrapeso al Poder Ejecutivo Estatal.

La burda guerra sucia emprendida por los dueños de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano, enfrentados entre sí, en contra de los candidatos de “Fuerza y Corazón por Colima” a las alcaldías de Colima, Riult Rivera Gutiérrez; y Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, es claro indicador de que los saben fuertes, ganadores, enfilados a la victoria el domingo 2 de julio de 2024. Riult y Tey hacen bien en no acusar recibo de los golpes de morenistas y emecistas por igual, que terminarán creciéndolos como las vejigas.

EL ACABO

 A propósito de guerras sucias y golpes bajos, la orquestada por Elia Margarita Moreno González y sus incondicionales en contra de la alcaldesa interina de Colima, Patricia De La Madrid Andrade, raya en la violencia política de género, en el desaseo político y en el desprecio a la Ley y a las instituciones, todo ello derivado de su soberbia y prepotencia “que de casta le vienen al galgo”, pues esas actitudes y conductas suelen heredarse, aunque se suponga que los hacendados porfiristas sean cosa del pasado.

 Los integrantes del Club de Tobi “Experiencia y sabiduría” confundieron la primera cualidad con el número de años que llevan viviendo de la política, y la segunda con sus ocurrencias y lisonjas al Comandante. Por eso no han dado una como asesores a sueldo de la peor gobernadora del país.

 Al grito de “sálvese quien pueda”, el cobarde candidato presidencial palero de MC, Jorge Álvarez Máynez, abandonó a su suerte a su compañera candidata a la alcaldía San Pedro Garza, Lorenia Canavati Von Borstel, para ponerse a salvo de la caída de la estructura metálica en el mortal cierre de campaña emecista del miércoles 22 de mayo de 2024. Ella intentó abrazársele y él la empujó para que no le dificultara la huida, actitud que contrasta con la asumida por otro hombre en el templete que se regresa para llevarse del brazo a otra mujer que también peligraba.