Primera ronda de pluris en Colima

POR Luis Fernando Moreno Mayoral

Antes que nada hay que aclarar que esta primera designación de diputados por la vía de representación proporcional no necesariamente será la que esté a partir del 1 de octubre en la 61 Legislatura.

Porque, independiente de que el Instituto Electoral del Estado de Colima repartió los legisladores plurinominales de acuerdo a su método, lo cierto es que ya se anunció que interpondrán recursos de revisión los partidos políticos que alegan sobrerrepresentación de MORENA y subrrepresentación del suyo.

Benjamín Alamillo, para no ir más lejos, todavía tuvo el cinismo de anunciar que meterán un recurso de impugnación para que el reparto se modifique.

Mientras las autoridades electorales determinan cómo quedarán conformadas las diputaciones plurinominales de la próxima Legislatura, el IEE los repartió de la siguiente manera:

Partido Acción Nacional. Dos diputaciones. Jesús Alberto Partida Valencia y Amalia Castell Ibáñez.

Partido Revolucionario Institucional. Dos legisladores. El septuagenario Arnoldo Ochoa González y Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto.

Partido Verde Ecologista de México. Uno. Jaime Sotelo García alias Calzonzin Inspector.

Movimiento Ciudadano. Uno. Cristina Lupién Ventura.

Movimiento de Regeneración Nacional. Dos pluris. Dulce Huerta Araiza y Julio César León Trujillo.

Partido Nueva Alianza. Sólo uno. Martha Farías Ríos.

Así, pues, dan el total los nueve diputados plurinominales a repartir de acuerdo a la votación y al método utilizado por el Instituto Electoral del Estado.

Al Partido del Trabajo lo dejaron sin pluri porque, de acuerdo al análisis de la autoridad electoral local, con tres diputados de mayoría relativa alcanza el límite de la sobrerrepresentación.

La franquicia de Joel Padilla se queda sin la pluri que siempre tenía en cada Legislatura.

Pero, como se dijo al principio de esta columna, la asignación de los diputados plurinominales no quedará, necesariamente, así; todo depende de lo que interpreten las instancias federales, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para hacer la repartición de los pluris.

Todo esto quedará resuelto antes del primero de octubre o el mismo día que tomen protesta los diputados de la 61 Legislatura.