POR Luis Fernando Moreno Mayoral
Definitivamente hoy es otro mal día para ser del PRI y del PAN.
Los números que arrojó la encuesta de Lorena Becerra, difundidas en el portal Latinus, no dejan lugar a dudas de cómo viene el humor social y la intención del voto.
El PRI, por ejemplo, es una marca cada vez más denigrante y desprestigiada; es el partido por el que el 46% de las personas jamás votaría; aunque el PAN no tiene tanto rechazo entre la ciudadanía, es el segundo partido por el que la gente no votaría nunca.
Movimiento Ciudadano, aunque ha tenido un ligero incremento, no tiene la estructura para competir por cargos de primer nivel en Colima: si acaso algunas regidurías y diputaciones, pero la gubernatura en el 2027, ciertamente, no.
En MC, por cierto, comenzó la lucha encarnizada por la candidatura a la gubernatura, aunque no tienen la más mínima posibilidad de competir; los aspirantes son la regidora Martha Zepeda del Toro y el ahijado de José Ignacio Peralta Sánchez, el mitómano Chuy Dueñas.
Margarita Moreno, si es inteligente, contenderá por la presidencia municipal de Colima, con óptimas posibilidades de triunfo ante un PRI y un PAN que, todo parece indicar, jugarán solos por la guerra de egos entre sus aspirantes.
Si por méritos y trayectoria Movimiento Ciudadano otorgará la candidatura a la gubernatura en el 2027, Zepeda el Toro rebasa por mucho a José de Jesús Dueñas García, una caricatura de político que viene de ser cómplice de las corruptelas de Ignacio Peralta y que, sólo porque se toma fotos con ellos, cree que es igual a Samuel García y a Jorge Álvarez Máynez.
Movimiento de Regeneración Nacional, en este sentido, tiene la mesa servida para repetir en el gobierno del Estado con otra mujer; todo es cuestión de que los liderazgos al interior se disciplinen y apoyen a la mejor posicionada para tener otros seis años más.
Si, aparte del Verde Ecologista y el PT como aliados, el PRI y el PAN compiten con candidatos propios —el PAN ya tiene definido a quién postularán y a quién condicionarán para hacer la alianza—, además de que el partido naranja no se aliaría a la oposición por todas las afrentas que recibió su mayor activo en el pasado proceso electoral, MORENA va en caballo de hacienda rumbo al 27.
Ahí están los números: después no busquen culpables donde no los hay.