POR Jorge Octavio González

Está más que claro que Griselda Martínez Martínez quedó fuera de la organización del evento de Jorge Álvarez Máynez para este jueves en Manzanillo.
De última hora se incluyó a Martha Zepeda del Toro en la grabación de un solo video con Margarita Moreno y José de Jesús Dueñas García, socios de la franquicia de Movimiento Ciudadano en Colima, por las constantes críticas sobre la ausencia de la ex alcaldesa del puerto.
La visita de Jorge Álvarez Máynez es lo de menos: el ex candidato presidencial de MC a la presidencia de la República viene a seducir y a fichar a perfiles que puedan ser candidatos del partido naranja en el 2027.
La gubernatura del Estado la disputan tres personas: Margarita Moreno, Chuy Dueñas y Martha Zepeda del Toro.
Pero, como se ha dicho en estas páginas, si Margarita reflexiona fríamente y su equipo la convence de tomar la mejor decisión, debería ser la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Colima.
Que la gubernatura se la peleen con uñas y dientes Martha Zepeda y Dueñas García. Al final el resultado será el mismo: ninguno de los dos va a ganar.
Pero allá ellos y su lucha de egos.
Lo interesante, sin embargo, será ver qué postura toma el coordinador nacional de MC en México sobre lo que sucede en el país y con quién se aliarán en los comicios del 2027.
A nivel nacional, por lo que se puede ver superficialmente, MC tiene una postura ambivalente: algunas veces vota con el oficialismo y otras con la oposición; en los temas importantes se inclina hacia MORENA y aliados.
Quienes dicen que Jorge Álvarez Máynez viene a Colima —concretamente a Manzanillo— a fichar a algún candidato a la gubernatura están equivocados; en estos momentos no hay perfil alguno que, por sí solo, logre aglutinar la fuerza electoral como para hacerle frente a quien será la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional, Verde Ecologista y Partido del Trabajo a la gubernatura del Estado.
En la oposición están igual: el PAN ya tiene definido a su candidato y, a menos que el PRI decida sumarse sin chistar y no oponga resistencia, la suma en general sigue siendo baja, como lo demuestran todas las encuestas públicas y publicadas: sumados PRI y PAN apenas alcanzan 30 puntos frente a los más de 50 que tiene la candidata del oficialismo.
¿Una candidatura por Movimiento Ciudadano? Sería quemar el prestigio de quien se deje ir por el canto de las sirenas; acabaría en esos momentos con su carrera política, por lo que tendría que pensarlo más de dos veces si tiene la intención de ir por el partido naranja a la gubernatura del Estado.
Como ya se ha dicho sobre ese tema, el de la gubernatura del Estado, existen tres aspirantes naturales: la coordinadora estatal Margarita Moreno, la regidora Martha Zepeda del Toro y el desempleado Chuy Dueñas, a quien ya nadie voltea a ver por más que se esmera en llamar la atención de la gente.
Meter a uno más a la disputa por la candidatura sería atroz para el partido: los de aquí, los que ya tienen años en la franquicia comprada por José Ignacio Peralta Sánchez, no permitirán que alguien más venga de afuera para quitarles lo que a su derecho creen que es suyo y se han ganado.
Tal vez, en el 2030, cuando se disputen de nueva cuenta alcaldías y diputaciones locales y federales, Movimiento Ciudadano haya crecido un poco más y tenga más aceptación como para ir solos en la contienda; en este momento sólo pueden ir solos en la presidencia municipal de Colima y, tal vez, en Manzanillo, pero nada más.
El político debe ser astuto y medir los tiempos electorales: el mismo Luis Donaldo Colosio Riojas, a quien todos en la oposición y la opinión pública le rogaron que fuera el candidato de una mega alianza a la presidencia de la República en el 2024, tuvo la suficiente madurez como para reconocer que no era su momento y prefirió rechazar la oferta.
Samuel García, el mirrey que tiene hundido a Nuevo León, por el contrario, es un simple payaso que sí se creyó la idea de que podía ser presidente de México, pero cuando nombraron a un interino que no era de su equipo de inmediato regresó corriendo a las oficinas de la administración estatal para que no le fueran a descubrir todas las trapacerías que tenía.
En Colima es igual: hay una sensata y prudente y un payaso y estridente.