Manzanillo para los manzanillenses

POR José Luis Santana Ochoa

Ha sentenciado en forma inapelable el porteño de corazón Francisco Rubén Romo Ochoa, quien en los comicios de 2015 tuvo su primera participación como contendiente electoral yendo de candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Manzanillo, partida que perdió de calle ante Gabriela Benavides Cobos. Seis años después logró colarse al Partido Movimiento de Regeneración Nacional que lo respaldó para que pudiera hacerse de una curul en la LX Legislatura Estatal.

Picado, Francisco Rubén ahora tiene en su mira nada más ni nada menos que la alcaldía de Manzanillo 2024-2027 que los dueños de MORENA en el estado ya le etiquetaron al tapatío Subsecretario de Turismo y representante en el municipio del Gobierno del Estado, Jorge Padilla Castillo, quien lleva meses en abierta y anticipada campaña, motivo y razón que han provocado la santa indignación de Romo Ochoa.

“Veo la imposición de meter candidatos con cuña y a presión, aunque no los conozca nadie, no tengan liderazgo, sin que sean de Manzanillo, con apenas un par de años en servicio público, sin trabajo social ni de territorio, sin tener carrera política”, lanzó desde su dolido pecho quien apela al arraigo y a la talacha en barrios, colonias y comunidades, como factores determinantes a considerar en la nominación del candidato morenista a la alcaldía porteña.

“El capricho es meterlos en todo y en todas las fotos, qué manera de arriesgar una gubernatura. Lo he dicho siempre, Manzanillo se cuece aparte electoralmente, y lo vamos a ver en las próximas elecciones. Manzanillo para los Manzanillenses, apenas empezó este trienio y ya andan hasta ofreciendo regidurías para la planilla, hazme el favor; en fin, fuera máscaras”, dispara claridoso quien, Francisco Rubén, cree que así logrará que lo metan en la planilla de regidores que encabezará, le guste o no le guste, le cuadre o no le cuadre, Jorge Padilla Castillo.

Romo Ochoa no entiende que las apariciones de sus malqueridos en todas las fotos habidas y por haber, son porque “coinciden” en el tiempo y el espacio, no porque lo hayan así planeado. Aunque no lo crea ni lo acepte, las coincidencias sí existen. Si él no aparece a cuadro es simplemente por su mala suerte, no sabe estar en el lugar y a la hora correctos, falta de puntería de la que Jorge Padilla Castillo no es de culpar. ¿O sí?

Francisco Rubén Romo Ochoa se rasga sus moradas vestiduras alarmado porque el “capricho de meter en todo” al tapatío Padilla Castillo pone en riesgo (para MORENA se subentiende) la gubernatura del estado 2027-2033, lo que debe tener muy preocupados a Rosa María Bayardo Cabrera y a sus impulsores, quienes de seguro ya lo deben haber contactado para tranquilizarlo.

Ya verán que, llegadas la fechas y cumplidos los plazos de rigor, Francisco Rubén Romo Ochoa será el líder de porristas que gritará desaforado (como lo hace respecto a la presidente de la República su compañero de partido Leoncio Morán) arengas para animar a los asistentes a los mítines de los virtuales candidatos a la gubernatura, Rosa María Bayardo Cabrera; y a la alcaldía de Manzanillo, Jorge Padilla Castillo.

EL ACABO

Las coincidencias entre miembros prominentes de la 4T-II continúan. La más reciente fue la del Secretario de Educación, Mario Martín Delgado Carillo; y el Director General del Instituto Estatal para la Educación de Adultos (IEEA), Guillermo Toscano Reyes, quien subió la foto de rigor con el siguiente comentario: “Ayer coincidí con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en un lugar muy especial: la secundaria donde estudió de niño. Colima agradecemos su respaldo y confianza”. Conversamos brevemente, pero lo suficiente para confirmar algo muy valioso: en Colima no estamos solos en la lucha contra el rezago educativo. ¡No pos’ sí!