La visión de dos diputados sobre el tarifazo

POR Luis Fernando Moreno Mayoral

Ayer, en la sesión del Congreso del Estado, se vio a dos tipos de diputados cuando abordaron el tema del aumento de la tarifa al transporte público en Colima.

José de Jesús Dueñas García, legislador de Movimiento Ciudadano, subió a tribuna a despotricar contra la medida que aprobaron en el Consejo Mixto de Tarifas.

Además de los cotidianos insultos a la gobernadora y a la mayoría de MORENA en el Poder Legislativo, no tuvo una sola contrapropuesta más que dar revés al aumento del peaje.

Y su mayor crítica fue comparar el transporte público de Colima con el de Nuevo León y el de Jalisco, como si se pudieran comparar esas dos entidades, con muchos más millones de pesos de presupuesto anual, con Colima.

Chuy Dueñas subió de tono porque no ha sido recibido en Casa de Gobierno, como lo ha pedido una y otra vez desde que perdió por paliza el pasado 2 de junio; unos meses más y la gente se olvidará de ese sujeto que, como candidato a senador, se sintió el nuevo Máynez y se creyó que era parte de la nueva política.

La gente, sin embargo, lo mandó al lejano tercer lugar.

Y de ahí será muy difícil que resurja.

El otro que habló del mismo tema fue Ignacio Vizcaíno Ramírez: como diputado sin partido, tuvo reflexiones más responsables y objetivas.

Dijo estar a favor del aumento de las tarifas porque desde hace 7 años el costo se mantenía igual, pese a que todo subió; también señaló que ahora el siguiente paso es vigilar que los compromisos se cumplan a cabalidad por parte de los concesionarios del transporte público.

Ignacio Vizcaíno dijo, de acuerdo a lo que platicó con un concesionario, que un camión de primera generación, incluyente, con aire acondicionado, requiere calles de primer mundo, donde se puedan desplazar sin problema alguno.

En el municipio de Colima, por ejemplo, las calles están en pésimas condiciones y los autos se ven dañados por los baches y las piedras que dejan en las calles. Un camión de transporte público de primera generación no podría funcionar más de tres meses si opera en las calles de la ciudad capital.

¿Qué sigue? Que todos hagan su parte: los concesionarios deben mejorar el servicio y tener camiones en todos los rincones de la zona conurbada, cierto, pero también los Municipios deben invertir en las calles y avenidas para que los camiones puedan transitar sin problemas.

Se pueden hacer cuestionamientos y propuestas como Ignacio Vizcaíno, que fue objetivo y respetuoso, o maldecir y supurar odio como José de Jesús Dueñas García, que a punto está de irse al basurero de la historia.

*Karina Heredia recibió la instrucción de El Tecolín Memo Toscano para boicotear la aprobación en la sesión de Cabildo de tres gasolineras en la colonia Punta Diamante, en el fraccionamiento El Ángel y en Colinas del Rey, en Villa de Álvarez.

El objetivo era cuidar los negocios en esa zona del financiador y padrino político de Guillermo Toscano Reyes: Héctor Michel Carrillo, sobrino del dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo.

Su intentona no prosperó: Karina Heredia no pudo imponerse a la mayoría en el Cabildo de Villa de Álvarez.

Ya sabemos por qué Mario Delgado Carrillo impuso por segunda ocasión a Memo Toscano como candidato a la presidencia municipal.