POR José Luis Santana Ochoa
Así se ve desde ahora la contienda electoral por la presidencia municipal de Villa de Álvarez 2027-2030, para la que pintan como protagonistas la diputada federal y presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Colima , Julia Licet Jiménez Angulo, por un lado; y por el otro, las diputadas locales morenistas Dulce Azucena Huerta Araiza y Karen Judith Jurado Escamilla, y la petista Evangelina Bustamante Morales, copropietaria del PT, y quien en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024 derrotó en las urnas al priista Héctor Magaña Lara. Ella tiene todo el respaldo de su partido, en tanto que Dulce Azucena y Karen Judith, cincuenta-cincuenta.
De las cuatro damas mencionadas en el párrafo anterior que aprovecharon las recientes Fiestas Charrotauirnas de Villa de Álvarez para placearse a sus anchas, a caballo y a pie, en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, Karen Judith y Evangelina ganaron compitiendo por los distritos electorales V y VIII, respectivamente. Ellas dos y Dulce Azucena compiten desde ahora por la nominación de la 4T-II a la que puede brincarle la liebre si se equivoca al decidir, en tanto que a la panista Julia Licet tiene no habrá cerro que se le empine que cuaco que se le atore en su cabalgar hacia su candidatura para suceder en el cargo a Esther Gutiérrez Andrade.
Su experiencia administrativa en el ayuntamiento de Villa de Álvarez, regidora que fue del cabildo de Colima, diputada local, dirigente partidista a nivel estatal y diputada federal, avalan las legítimas aspiraciones de Julia Licet de contender por la presidencia municipal de Villa de Álvarez, además de haber coordinado varias campañas electorales desde su cargo como presidente del CDE del PAN.
Habrá que esperar para saber si el Partido Acción Nacional de Julia Licet va de nuevo en coalición con el Revolucionario Institucional, y si al primero le corresponda ponerle nombre y apellidos a la candidata a la presidencia municipal de Villa de Álvarez. Si no van ayuntados para los comicios del primer domingo de junio de 2027, Jiménez Angulo tendrá asegurada su candidatura, pero se le complicaría la competencia en contra de la mujer que resulte nominada por la 4T-II.
El reto de Dulce, Karen Judith o Evangelina será ganar una plaza, la alcaldía de Villa de Álvarez, donde la 4T lleva tres intentos consecutivos fallidos tratando de ser gobierno. De Julia Licet, retenerla sería su obligación. Ya se verá de qué cuero salen más correas. Una cosa es cierta, la oficina principal del céntrico edificio de la presidencia municipal de Villa de Álvarez tendrá un trienio más con perfume de mujer. Al tiempo.
Otras alcaldías 2027-2030 que podrían ser presididas por mujeres son la de Cuauhtémoc donde María Guadalupe Solís Ramírez puesta y dispuesta está a contender por su reelección; y la de Armería con el regreso de quien ocupó el cargo en el trienio 2021-2024, la diputada local con licencia y Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado de Colima, Diana Zepeda Figueroa.
EL ACABO
o Son altas las probabilidades de que también la presidencia municipal de Colima 2027-2030 se la disputen la priista Hilda Lizette Moreno Ceballos y la morenista Viridiana Valencia Vargas, contienda en la que el arraigo y la calidad de la asesoría político-electoral de la primera de las nombradas, más el hecho de que su partido es gobierno junto con Acción Nacional, serán determinantes en el resultado que arrojen las urnas el primer domingo de junio de 2027.
o A pesar de llevar ya tres derrotas electorales consecutivas: La de los comicios de 2018 cuando perdió como candidata que fue a la diputación por el Primer Distrito Electoral Federal, en 2021 cuando contendió sin éxito por la gubernatura del estado, y la reciente de 2024 donde el segundo lugar que obtuvo le permitió regresar al Senado de la República, Mely Romero Celis quiere más, mantiene la fe y la esperanza de volver, volver, volver. Admirable de verdad su perseverancia.