El retiro de visas a políticos mexicanos

POR PXPress

FUE LA PROPIA GOBERNADORA DE Baja California la que lo anunció en sus redes sociales: Estados Unidos aplicó una medida consular que consiste en el retiro de las visas a ella y a su esposo Carlos Torres.

MARINA DEL PILAR DIJO estar segura y confía “plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.

TIEMPO ATRÁS, CUANDO Jaime Bonilla —también de MORENA— dejó de gobernar Baja California y asumió su curul en el Senado de la República, subió a tribuna para exponer los nexos criminales entre el CJNG y el gobierno de Marina del Pilar.

HOY, QUE SE DA LA MEDIDA CONSULAR y le retiraron las visas a la gobernadora de Baja California y a su esposo Carlos Torres, cuadran los señalamientos del morenista Jaime Bonilla sobre los nexos entre la mandataria y la organización criminal.

Y PARA ABONAR AL SOSPECHOSISMO, la escritora Elena Chávez, autora del libro El rey del cash, señaló en su cuenta de X, antes Twitter, que hay una carpeta de investigación en la DEA que señala a Marina del Pilar y a su esposo Carlos Torres de estar involucrados en la producción de fentanilo en el CERESO de Tecate, El Hongo, para experimentar con los internos la potencia de esta letal droga.

MÁS ALLÁ DE ESPECULACIONES, lo cierto es que el retiro de las visas a Marina del Pilar y a Carlos Torres no es algo intrascendente; algunos dicen que es el inicio de una serie de acciones en contra de políticos involucrados en el crimen organizado, tal y como se lo había pedido Donald J. Trump —a través de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos— a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.