POR Luis Fernando Moreno Mayoral
Sólo en este México mágico pueden suceder situaciones que escapan a toda lógica.
Hace menos de dos años, el académico Guillermo Sheridan exhibió el plagio de una tesis de Licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mosa; esto derivó en el despido de la coordinadora de dicho trabajo, Martha Rodríguez.
La coordinadora de tesis de la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lugar de reconocer su error e irse a su casa, demandó al rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y al director de la FES Aragón por daño moral.
Días atrás, sin embargo, se dio a conocer que la jueza Flor de María Hernández Mijangos determinó que el rector Enrique Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla —director de la FES Aragón— dañaron la reputación y el honor de la señora Martha Rodríguez; los dos fueron condenados a pagar una multa de nada más y nada menos que de 15 millones de pesos cada uno.
El rector de la UNAM y el director de la FES Aragón, como autoridades en su momento, lo único que hicieron fue realizar la investigación sobre el plagio en que incurrió Yasmín Esquivel. Y en ningún momento difundieron los resultados porque los jueces de la ministra de la SCJN lo prohibieron expresamente.
Graue y Macedo quedaron atados de manos y en todo momento, pese a que se trataba de un asunto de interés público, respetaron las resoluciones judiciales al respecto.
Pero no contenta con que no se pudiera hablar del tema del plagio, la coordinadora de la tesis de Yasmín Esquivel actuó en contra de los dos funcionarios universitarios y Flor de María Hernández Mijangos, titular del Juzgado Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia dela CdMx, los sancionó como 15 millones de pesos a cada uno.
Pese a que Enrique Graeu y Fernando Macedo recurrieron a la resolución de la jueza de la Ciudad de México, lo verdaderamente lamentable es que, desde la comodidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la señora Yasmín Esquivel haya utilizado todo el poder que su cargo le da para obligar a la UNAM a no dar información sobre el plagio y, lo peor, hayan sido condenados a pagar cifras millonarias por el daño a la reputación y el honor de quien participó en ese fraude que derivó en el plagio de la tesis de Licenciatura.
Aunque existe la posibilidad de que se mantenga la condena del pago millonario —en cualquier otro lugar del mundo serían absueltos—, el precedente es desastroso: la coordinadora de la tesis plagiada recibirá 30 millones de pesos y la ministra Yasmín Esquivel tiene altas posibilidades de ser electa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y muy probablemente sea la presidenta del Poder Judicial de la Federación.