El desfile del 1 de mayo en Colima

POR Jorge Octavio González

Por décadas el sistema monolítico de México utilizó los desfiles del primero de mayo para demostrar fuerza y legitimidad ante la clase trabajadora; en lugar del día del trabajador, en los hechos era un acto de culto al gobernante en turno.

En Colima, de acuerdo a lo anunciado por las autoridades, no habrá evento el jueves 1 de mayo; sin embargo, eso no significa que los trabajadores, junto con sus sindicatos, no podrán organizar una manifestación por su cuenta.

En Manzanillo, por ejemplo, sí habrá: la presidenta municipal anunció el desfile y dio a conocer que estará la gobernadora Indira Vizcaíno.

Los demás alcaldes, si así lo desean, pueden organizar sus propios eventos; la cuestión es que sean los trabajadores los que decidan si quieren ir a desfilar o prefieren quedarse en sus casas descansando.

Hay voces que, tras el anuncio de que no habrá desfile del primero de mayo organizado por la autoridad estatal, se indignaron y comenzaron a decir que se pretendía coartar la libertad de manifestación de la clase trabajadora.

Esas personas, identificadas como parte de la oposición y activistas a modo que perdieron sus privilegios, esperaban un desfile en donde pudieran llevar pancartas y hacer arengas en contra de la autoridad por cualquier cosa que se les ocurriera; para ello iban a utilizar a su favor el foro que los medios le dan a ese tipo de eventos.

Y ojo: nadie está en contra de que la clase trabajadora se manifieste ni dé a conocer sus inconformidades en sus áreas de trabajo; lo único que se está diciendo es que no existe la obligación del trabajador de acudir a un desfile para llenar una cuota sindical.

Si uno o más trabajadores quiere manifestar su molestia con algún nivel de gobierno que lo hagan; si quieren ir por las calles a gritar y a mostrar carteles en contra de algún político que lo hagan; si quieren dar algún discurso y exponer alguna situación laboral injusta también están en todo su derecho.

Tan no se les está coartando el derecho a manifestarse que ya hay contingentes que anunciaron su salida a Manzanillo para manifestarse ante la presidenta municipal y la gobernadora del Estado y exhibir, de acuerdo a sus dichos, algunas irregularidades de algunos sindicatos, como por ejemplo el de SSA México del líder sindical José Ojeda Verduzco, cliente frecuente de los casinos y amante de la buena vida.

Nadie los va a detener ni les van a impedir que expresen lo que deseen; para eso es justamente ese día, donde la clase trabajadora podrá hablar con total libertad de sus condiciones laborales.

Si de verdad quieren organizarse los sindicatos de Colima para hacer algo conmemorativo el jueves primero de mayo, que lo hagan y ya; nada más no engañen a la gente diciendo que les quieren limitar su derecho a manifestarse en el desfile del 1 de mayo, cuando lo único diferente este año es que la organización no estará a cargo de la administración estatal.