POR Luis Fernando Moreno Mayoral
Han transcurrido 5 días desde que dio inicio la elección extraordinaria para elegir jueces y magistrados en el Poder Judicial de Colima y también ministros en el ámbito federal.
En la entidad, como era de esperase, de inmediato se activaron los amigos y compañeros de trabajo de quienes aspiran a ser magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Colima, del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de primera instancia, con el objetivo de promoverlos en las redes sociales.
En territorio, sin embargo, es más complicado: nadie tiene dinero ni una estructura de movilización capaz de llevar el mensaje del candidato a todos los rincones del Estado; de ahí que la tribuna más importante y de mayor alcance sean las redes sociales.
En TikTok hemos visto un desfile de aspirantes que, más que generar confianza, dan lástima: unos por primera vez decidieron ponerse a bailar; otros se dieron cuenta que enseñar de más vende.
En Colima, como se dijo en la columna OPINIÓN EXPRESS, los medios se han enfocado en los candidatos a los cargos en el Poder Judicial en Colima, olvidándose de que también hay aspirantes colimenses a jueces y magistrados en el Poder Judicial de la Federación.
Los Comités de Evaluación, como el del Poder Judicial, dejaron pasar a varios impresentables con antecedentes políticos y de no cumplir la ley; fueron demasiado descarados al permitir que Sabino Hermilo Flores Arias aspire al Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como a Dorian Verónica Rodríguez Cortez, problemática y sangrona a más no poder, que tiene el ego tan inflado que se cree con la capacidad y el merecimiento de ser magistrada.
Del ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, además de lo que se ha dicho sobre su servilismo a José Ignacio Peralta Sánchez y de haber manipulado una denuncia para favorecer a una ex directora complaciente con los altos ex funcionarios del sexenio pasado, hay que señalar que tiene todo el respaldo de Miguel García de la Mora.
Y eso, desde luego, dice todo del candidato a magistrado: pese a no competir en esta elección extraordinaria y aceptar su jubilación sin aspavientos, García de la Mora tiene en Sabino Hermilo a un títere que va a manejar a su antojo y, sobre todo, cubrir todas las trapacerías que haya hecho en estos más de 15 años en donde sólo se ha dedicado a darle la espalda a quienes lo apoyaron y codearse con la clase política que siempre lo ninguneó y humilló cuando era un simple abogado de cuarta en la Dirección Jurídica del Congreso del Estado.
Apenas está por concluir la primera semana de campaña para elegir jueces y magistrados en Colima, así como ministros en lo federal; los ciudadanos deben revisar con lupa la trayectoria y antecedentes de todos los que aspiran a cargos donde decidirán el destino de miles de personas con sus resoluciones.
Que impresentables, corruptos, misóginos y rateros tengan acceso al Tribunal Superior de Justicia, al Tribunal de Disciplina Judicial y sean jueces de primera instancia, es algo que no debe suceder de ninguna manera.
Hay que aprovechar la oportunidad que por primera vez se da en la historia del país de elegir a magistrados, ministros y jueces que NO estén contaminados por grupos de interés o políticos o criminales que sólo van a servir a quien los financió y los puso ahí.
No salir a votar es también otra forma de complicidad con el crimen organizado.