Campeador de contiendas electorales

POR José Luis Santana Ochoa

Riult Rivera y Mario Anguiano Moreno

El panista alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, ha sido un contendiente electoral competitivo, ganador. En su primera participación como candidato a la diputación del Primer Distrito Electoral Local en las elecciones de 2015, se alzó con la victoria en cuyo logro nada tuvo que ver el encantador de serpientes Mario Anguiano Moreno entonces todavía gobernador priista del estado. Hay que repetirlo cuantas veces sea necesario, de esta la primera victoria de Rivera Gutiérrez, y de sus dos posteriores, nada le debe al estratega electoral de altos vuelos discípulo en la materia de Óscar Zurroza Barrera.

Tres años después, 2018, yendo por el Segundo Distrito Electoral Local, Riult mordió el polvo para en 2021 ganarle todo el Primer Distrito Electoral Federal nada más ni nada menos que al izquierdista abanderado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Vladimir Parra Barragán, cuya derrota le envenenó el alma, pues desde entonces se ha dedicado a golpearlo con dinero del pueblo bueno a través de sus pagineros y francotiradores en las benditas redes sociales. En esa ocasión también derrotó a quien fuera el candidato del orgullo de Tinajas, Sergio Agustín Morales Anguiano, travestido de verde ecologista.

Hay que recordar que, para las elecciones de 2021, el padre la “Reforma Regulatoria” en Colima, estratega electoral y dueño de la voluntad política, según él, de miles de seguidores, Mario Anguiano Moreno, mandó a una parte de “su gente” a respaldar la cuarta candidatura a gobernador del estado del entonces emecista Leoncio Morán, y a la otra la vistió de verde ecologista enlistándosela a Virgilio Mendosa Amezcua. Los dos perdieron, prueba de que Mario y “su gente”, a la hora de la verdad, son puro verbo embaucador.

Rivera Gutiérrez llegó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sin ayuda alguna de Anguiano Moreno que en las elecciones de 2021 jugó doble: con los partidos Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, no con Acción Nacional y el Revolucionario Institucional. Fue aliado político de Leoncio Morán y Virgilio Mendosa, no de Riult Rivera y Mely Romero.

Como no tiene colores ni siglas partidistas aborrecidas tratándose de vender sus valiosos servicios político- electorales y el respaldo de toda “su gente”, en las elecciones de 2024 MAM intentó agarrar las cuentas de una candidata emecista y de otra priista que buscaban su reelección en las alcaldías de Colima y Villa de Álvarez, respectivamente, y a las que no logró enganchar.

A quienes sí convenció el multicitado sujeto fue a Salvador Bueno Arceo, Julio Anguiano Urbina y Guillermo Toscano Reyes, sus candidatos perdedores a las alcaldías de Armería, Tecomán y Villa de Álvarez, respectivamente, El colmo para el orgullo de Tinajas fue que no le alcanzó para que su sobrino Julito se hiciera de una regiduría de consolación, mucho menos para hacer ganar a Bueno Arceo y a Toscano Reyes.

Con esos sus truculentos antecedentes, Mario Anguiano Moreno logró colarse al primer círculo de la campaña  del excandidato a la alcaldía de Colima 2024-2027, Riult Rivera Gutiérrez, para luego vender la falacia  de qué gracias a él y a su gente el panista ganó la alcaldía capitalina , cuando lo cierto es que a pesar de ellos  RRG pudo ganar por el respaldo contante y sonante en votos que en las urnas le dieron los electores de los distritos electorales Seis,  Uno y buena parte del Dos, pues en el Tres donde supuestamente reina Mario Anguiano Moreno, la pérdida fue total, pequeño gran detalle de no debe pasarse por alto.

De cara al 2027, como candidato de la probable coalición PRI-PAN-MÁS a gobernador del estado, Riult Rivera Gutiérrez volverá a ser competitivo, siempre y cuando logre liberarse de tipos que en lugar de sumar restan geométricamente como el multicitado Mario Anguiano Moreno.

EL ACABO

 Segundas partes nunca fueron buenas. Suponiendo sin conceder que como alcalde de Colima en el trienio 2006-2009, Mario Anguiano Moreno fue maravilloso, que todo le funcionó a la perfección, eso no es garantía de que sus “recomendaciones” para una mejor administración municipal sean de mucha ayuda quince años después, mucho menos para ganar la gubernatura del estado. ¿O sí?