Algo anda mal en la Aduana de Manzanillo

POR Luis Fernando Moreno Mayoral

El paro de labores de trabajadores de la Aduana de Manzanillo generó pérdidas millonarias por cada hora que impidieron el ingreso y salida de mercancía en el puerto interior.

Las personas que se manifestaron este lunes 12 de mayo, sin embargo, señalaron que el titular de la dependencia, Rodolfo Torres Chávez, los obliga a laborar 16 horas diarias.

El capitán de navío diplomado del Estado Mayor les dijo, de acuerdo a lo que informaron los propios trabajadores en su manifestación, que si no les agradan las condiciones para trabajar que le hagan como quieran; al final presumió tener el respaldo incondicional del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de la República, Omar García Harfuch.

Torres Chávez apenas tomó posesión de la Aduana de Manzanillo el 15 de abril del presente año; en estas pocas semanas logró que se organizaran trabajadores para bloquear el acceso al puerto y ser escuchados en sus demandas por las condiciones infrahumanas que padecían.

La Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo, ASIPONA, no estuvo a la altura para resolver el problema y los camiones estuvieron a la deriva sin poder ingresar y salir del puerto para la descarga de los contenedores; tan sólo esto significó millones de pesos en pérdidas para todos los involucrados.

La ASIPONA, en un comunicado muy mal redactado, dio a conocer que a eso de las tres y media de la tarde —más de nueve horas después de que inició el paro de labores— se reestableció “el ingreso y salida de vehículos y mercancías en los puntos que anteriormente se encontraban bloqueados por una manifestación”.

Lo que menos se espera del diálogo que tuvieron los trabajadores con sus superiores es que, para abandonar el paro de labores y permitir que volviera a funcionar el puerto con normalidad, les den las 8 horas que piden para laborar y que el capitán de navío diplomado del Estado Mayor no tome represalias al respecto.

A ver si no es mucho pedir.