POR PXPress
A DIFERENCIA DE LAS ENCUESTAS sin credibilidad alguna, como Massive Caller, Demoscopia e Indermec, la que publicó la semana pasada el portal Latinus, de la prestigiosa Lorena Becerra, es más objetiva y da una pista de cómo está el humor social en relación a preferencias electorales.
TAN SÓLO EN LO QUE SE refiere a la intención del voto para la diputación federal, el partido MORENA tiene un 55%, mientras que en segundo lugar se encuentra Movimiento Ciudadano con 12 por ciento, seguido del PAN con 11 y el PRI con 10.
Y QUEDA MÁS CLARO EL PANORAMA cuando preguntan por cuál partido político NUNCA votaría. El Revolucionario Institucional se lleva el primer lugar con el 46% de la gente que en su vida votaría por ese partido, seguido de Acción Nacional con el 13 por ciento, Movimiento de Regeneración Nacional con el 7 y el Verde Ecologista con el 5.
EN COLIMA LAS COSAS NO ESTÁN muy distintas: la marca PRIAN, que es la alianza perversa e inmoral del PRI y el PAN, está demasiado desprestigiada por su historial de corrupción e indolencia; quien se mantiene firme y fuerte es MORENA, y como una alternativa, aunque todavía sin los números del partido guinda, es el MC.
Los candidatos que compitan bajo las siglas del PRI y el PAN, por más que presuman su oficio político y rentabilidad electoral, tendrán muy bajas posibilidades de triunfo en el 2027; si el partido naranja aprovecha la oportunidad puede colarse y desbancar al PRIAN.
LOS NÚMEROS NO MIENTEN y dejan un diagnóstico difícil de remontar: MORENA se mantendrá en el poder, con resultados aplastantes si va con sus aliados del PVEM y el PT, y el PRI y el PAN se estarán jugando su supervivencia.