Primer semestre

POR José Luis Santana Ochoa

Prácticamente ha transcurrido ya el primero de los seis semestres de las administraciones municipales 2024-2027 que en el caso de las de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez, de resultar sus titulares nominados candidatos a la gubernatura del estado 2027 -2030, se reducirían a poco más de cuatro, posibilidad ésta en la que, a estas alturas, llevarían ya recorrida una cuarta parte de su tiempo como alcaldes. Verdad de a kilo es que el tiempo vuela y se va para no volver jamás, y el tiempo perdido hasta los santos lo lloran, cuanto más los alcaldes en la carrera por la sustitución de Indira Vizcaíno Silva que se mencionan en el siguiente párrafo.

Como suele suceder, y más en trienios coincidentes con el del relevo de quienes mandan desde Casa de Gobierno y Complejo Administrativo, la atención política y las correspondientes baterías están centradas en quienes tienen posibilidades reales de ascender al frente del Poder Ejecutivo Estatal: Riult Rivera Gutiérrez, Rosa María Bayardo Cabrera y Esther Gutiérrez Andrade. De los restantes siete alcaldes poco o nada se ocupan los “comentócratas”, dijera la Presidente de la República Claudia Sheinbaum Pardo. Hasta ahora, del trío mencionado quienes más fuego 4trero han recibido son Riult Rivera y Gutiérrez Andrade, pero ambos han resistido a pie firme, sin distraerse de sus funciones como alcaldes, todo lo que les han atizado desde bien identificados cuartuchos de guerra sucia, usando cualquier pretexto para tupirles como a Bucho: Duro, tupido y mucho, sin reparar en que entre más los golpean más los fortalecen y proyectan.

Como repetidora en el cargo gracias a que en los comicios del domingo 2 de junio de 2024 fue reelecta por sus paisanos para que los sirviera desde la alcaldía villalvarense un trienio más,  Esther Gutiérrez Andrade tiene un equipo de funcionarios  y empleados de confianza con un buen recorrido en la administración pública municipal, no así su colega conurbado Riult Rivera Gutiérrez con el suyo conformado por gente con experiencia, pero también con cuadros debutantes en el servicio público, combinación a la que, si cree que no le ha funcionado como él esperaba, puede hacerle los ajustes que juzgue necesarios para un mejor transitar hacia el 2027.

A estas alturas Riult ya sabe en qué áreas hará ajustes para mejorar su capacidad de respuesta a las demandas ciudadanas, y qué movimientos de colaboradores realizar para fortalecer su equipo de trabajo, ya sean meras rotaciones o bajas definitivas de quienes no hayan dado el ancho ni respondido a la confianza que les depositó al integrarlos a una administración por cuyos resultados él y nadie más que él tiene la responsabilidad ante los colimenses, por eso facultado está para  poner y quitar, para moverle donde crea que deba hacerlo.

El articulista César Barrera Vázquez cita que alguien en el entorno del alcalde capitalino Riult Rivera Gutiérrez le atribuye haber dicho que él, RRG, es quien “encarna el gobierno municipal, y que los errores de su equipo no se los cobran a quienes lo integran sino a él, que el que hayan llegado por cuotas de partido no los hace inamovibles. El puesto no es una concesión, es una responsabilidad. Y esa responsabilidad exige resultados”. Advertidos están. ¡De nada!

EL ACABO

 En administraciones municipales que en los hechos se reducen de seis a cuatro semestres como la que preside el prospecto a la gubernatura Riult Rivera Gutiérrez, el periodo de aprendizaje, de ensayos y errores, no debe ser de más de seis meses, mismos que ya se agotaron. Por lo tanto, quien aprendió, aprendió; y quien no, adiós que le vaya bien.

 Si quien manda y gobierna se equivoca en sus decisiones, puede volver a mandar. Y así hasta que deje el cargo. ¿O no?

 El alcalde de Colima y prospecto a la gubernatura del estado, Riult Rivera Gutiérrez, ya abrió el segundo de los tres sobres que le recomienda hacer cambios.